
Gerente Técnico de la FNC habla sobre el Programa de Renovación de Cafetales
Gerente Técnico de la FNC habla sobre el Programa de Renovación de Cafetales

El Gerente Técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, Hernando Duque Orrego, compartió información sobre el Programa de Renovación de Cafetales 2021, el cual ya inició con recursos por $25.019 millones; iniciativa puesta en marcha por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC).
Esta práctica agronómica es fundamental para mantener cafetales jóvenes, lo que a su vez ayuda a los productores a que sus empresas cafeteras sean más productivas, competitivas y rentables.
Para acceder al programa es importante ser caficultor activo, haber estado registrado en el Sistema de Información Cafetera (SICA) al 31 de diciembre del 2020 y haber realizado la renovación del cafetal desde el pasado 1 de enero. Los interesados pueden inscribirse con el equipo humano del Servicio de Extensión; comunicándose con los comités de cafeteros o a la línea gratuita nacional 01 8000 950 070.
Los productores beneficiados recibirán $140 por cada sitio renovado, sea por siembra o zoca, representados en fertilizantes edáficos de uso en la caficultura colombiana.
A los caficultores con hasta de 5 hectáreas en café, se les otorgará el incentivo hasta por 1 hectárea del área total cafetera y a los caficultores con más de 5 hectáreas en café, se les otorgará el incentivo hasta por el 15% del área total cafetera.